Capítulo III
por Mariana Komiseroff | Nov 6, 2023 | Literatura conurbana, Novela por entregas, Últimas publicaciones
(Lee el capítulo 2 haciendo click aquí). El portón abierto. El aullido de Siri. El auto que la chocó llega a la esquina. Cuando reacciono, Coco ya subió a la perra en la parte de atrás de camioneta y le engancha el collar a una cadena corta para que se mueva lo...
Entrevista a Sonia Almada
por Mariana Komiseroff | Mar 31, 2023 | Literatura conurbana, Últimas publicaciones
En este diálogo con Cordón, la psicoanalista y activista por los derechos de las infancias recorre los dos libros que publicó durante el último año, La niña del campanario y La niña deshilachada, para reconstruir el femicidio de una niña que se mantiene impune desde...
por Mariana Komiseroff | Feb 20, 2023 | Literatura conurbana, Relatos, Últimas publicaciones
Por Mariana Komiseroff* Foto: Cristina García Rodero Ese domingo, el día libre de Miguel, encerré a los dos nenes en el cuarto. No puse llaves. No hacía falta. A ninguno se le hubiese ocurrido salir. No pude zafar de los gritos y los golpes que me dio en la...
Entrevista a Cristian Godoy
por Mariana Komiseroff | Ene 9, 2023 | Literatura conurbana, Últimas publicaciones
En su última novela, “Nuestro peor fracaso”, el escritor desanda los mandatos de la masculinidad a través de la relación con su padre, fallecido en medio de la primera ola de la pandemia, y los autos que fue comprando a lo largo de su vida. En este diálogo con Cordón,...
por Mariana Komiseroff | Nov 4, 2022 | Literatura conurbana, Relatos, Últimas publicaciones
Por Mariana Komiseroff* Foto: Alessandra Sanguinetti Para las tarjetitas de invitación calqué y corté un extraterrestre de una película de Disney en cartulinas de diferentes colores. Las antenas fueron la parte más difícil. Pude concentrarme porque mi hermanita...
A cincuenta años de la muerte de Alejandra Pizarnik
por Mariana Komiseroff | Sep 25, 2022 | Literatura conurbana, Relatos, Últimas publicaciones
Por Mariana Komiseroff Estuve leyendo y escuchando mucho antes de ponerme a escribir sobre Alejandra. La llamo por su nombre de pila porque sus poemas generan una intimidad tal, que una se cree amiga y confidente de la poeta. En uno de los podcasts que escuché,...
Comentarios recientes