


Despedida a Diego, amo del Conurbano
Villa Fiorito, Villa Cielito
En medio de la tormenta brilló un rayo de sol. Eran las 12 del mediodía. Alguno que otro levantó la vista. En Buenos Aires, la gente seguía con sus cosas: el tráfico medio trabado, los transeúntes con barbijos, la realidad extraña del año de la pandemia. La luz me...
Francisco Madariaga Quintela
“Yo vengo del Conurbano y me aguanto la que venga”
Francisco Madariaga Quintela, el nieto recuperado 101 que falleció a mediados de septiembre, pasó una parte importante de su historia en San Miguel. Su madre y su padre, peronistas, militaban en Montoneros y luego de que ella fuera secuestrada embarazada, Francisco...
Un grito que funde y funda
Los junios son de inviernos y banderas. Como el frío no nos necesita para ser, el esfuerzo lo pusimos en soñar una insignia para el Conurbano. Quizás ya exista alguna, pero nuestros héroes son tan anónimos que, si está en alguna parte, no lo sabemos todavía. ¿En qué...
Murgas: el Conurbano de la patria sublevado
El género musical caracterizado por el uso del bombo con platillo, donde pibas y pibes vestidos con colores y galera tiran tres saltos y se contorsionan al bailar se llama murga porteña. Es la fiesta de negros que apenas sale en los diarios en su desfile inaugural, y...
Una historia sobre inmigración
Comentarios recientes