por Esteban Rodríguez Alzueta | May 8, 2021 | Académicos en el Cordón, Últimas publicaciones
En un nuevo aniversario de la masacre de Budge, el investigador revisa las nuevas formas que fueron adquiriendo la violencia institucional y el hostigamiento de las fuerzas de seguridad y señala que también se nutren del “olfato social” para legitimar sus prácticas...
por Esteban Rodríguez Alzueta | Ene 18, 2021 | Académicos en el Cordón, Últimas publicaciones
La polémica y el repudio que se desató por el artículo en el que el secretario de redacción del diario La Nación calificó al Conurbano bonaerense con categorías clasistas y discriminatorias despertaron, también, la reflexión sobre los prejuicios que se activan al...
por Esteban Rodríguez Alzueta | Dic 20, 2020 | Académicos en el Cordón, Últimas publicaciones
¿Cómo influye la cultura de la prevención del delito en el hostigamiento policial y la legitimación de las pasiones punitivas? ¿Qué mecanismos de construcción de la identidad individual y colectiva se activan en las tensiones que se...
por Iván Galvani y Agustina Ugolini | Sep 28, 2020 | Académicos en el Cordón, Últimas publicaciones
Las últimas manifestaciones de la Policía de la Provincia reavivan debates sobre el funcionamiento de las fuerzas de seguridad, los derechos laborales del personal y sus formas de realizar reclamos. Ya agotado el conflicto puntual, es tiempo de abordar las cuestiones...
por Santiago Nardin | Sep 10, 2020 | Académicos en el Cordón, Últimas publicaciones
Desde principios de los años ochenta las ocupaciones de tierras constituyen una forma de acceso al suelo urbano para las clases populares del Gran Buenos Aires. A lo largo de cuatro décadas, en sintonía con las reestructuraciones económicas y los cambios...
por Cordón | Jul 17, 2020 | Académicos en el Cordón, Últimas publicaciones
Matías Dewey es sociólogo e investigador en el Instituto de Sociología de la Universidad de St. Gallen, Suiza. Su trabajo de investigación, con eje en el Conurbano Bonaerense, se concentra en los mercados ilegales, las organizaciones criminales y las agencias...
Comentarios recientes