Revista Cordón
  • Inicio
  • Publicaciones
    • ‘83 Modelo para armar
    • Académicos en el Cordón
    • Ambiente
    • Cultura
    • Deportes
    • Derechos Humanos
    • Diálogos
    • Economía
    • Género
    • Justicia
    • Literatura conurbana
    • ¡Luz, cámara, Cordón!
    • Nos fuimos Mundial
    • Política
    • REConurbano
    • Relatos
    • Sociedad
    • Suburbios Cercanos
    • The Walking Conurban
    • Transporte
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Seleccionar página
Las pibas y el mundo del delito

Las pibas y el mundo del delito

por Eugenia Cozzi | Abr 22, 2022 | Académicos en el Cordón, Últimas publicaciones

A partir de su investigación sobre la participación de mujeres y cuerpos feminizados en el mercado de drogas ilegalizadas en barrios populares de Rosario, en este ensayo, la autora analiza variaciones recientes tanto en los roles que ocupan en el mundo del delito, así...
Mucha falopa: Mitos en torno al comercio de drogas ilegalizadas en los barrios más pobres

Mucha falopa: Mitos en torno al comercio de drogas ilegalizadas en los barrios más pobres

por Esteban Rodríguez Alzueta | Abr 14, 2022 | Académicos en el Cordón, Últimas publicaciones

En esta primera entrega para Cordón, el autor analiza las categorías que se utilizan popularmente y en los medios de comunicación para hablar sobre fenómenos como el “narcotráfico, “carteles”, y “transas”.  Y nos lleva a pensar en cómo construir otras categorías que...
Crovara y Camino de Cintura

Crovara y Camino de Cintura

por Pablo Alabarces | Abr 2, 2022 | Académicos en el Cordón, Últimas publicaciones

Por Pablo Alabarces*   1. Hice la colimba en 1980. Posiblemente, debería contar lo que era la colimba, una institución que ya lleva casi treinta años extinguida. “Colimba” es una expresión popular para llamar al servicio militar obligatorio que rigió en la...
Lo que el bienio 2020-2021 nos dejó: invención y reconstrucción de la escuela

Lo que el bienio 2020-2021 nos dejó: invención y reconstrucción de la escuela

por Valeria Prohens | Dic 27, 2021 | Académicos en el Cordón, Últimas publicaciones

Con el final del ciclo de los últimos dos años escolares que quedaron unificados por la pandemia de coronavirus, llega el tiempo de tomar aire, mirar hacia atrás y repasar las lecciones que quedaron como saldo. En este texto, la autora indaga sobre las distintas...
Jóvenes matables y perfiles anitipibes

Jóvenes matables y perfiles anitipibes

por Esteban Rodríguez Alzueta | Dic 13, 2021 | Académicos en el Cordón, Últimas publicaciones

Un nuevo caso de gatillo fácil en territorio bonaerense expone la trama de violencias que se va tejiendo detrás de los discursos de mano dura. A partir del crimen de Luciano Olivera en Miramar, el autor aborda en esta nota cómo se va construyendo el perfil de los...
Señor kiosquero, no me gusta lo que le estoy haciendo

Señor kiosquero, no me gusta lo que le estoy haciendo

por Esteban Rodríguez Alzueta | Nov 9, 2021 | Académicos en el Cordón, Sociedad, Últimas publicaciones

A raíz del crimen de Roberto Sabo en un intento de robo en Ramos Mejía, y las consecuencias sociales y políticas que sobrevinieron a ese asesinato, el autor reflexiona en esta nota sobre el plus de violencia que se evidencia en el delito callejero, el rol de la...
« Publicaciones más antiguas
Publicaciones siguientes »

Publicaciones recientes

  • Trabajo digno y conurbano, ¿asuntos separados?
  • Reiterar no es reincidir, pero igual…marche preso
  • Los días grises y la resistencia obstinada
  • Un año después de la Marcha Federal Universitaria, ¿algo cambió?
  • Ejercitar la memoria para crear una vida mejor

Comentarios recientes

    Archivos

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019

    Categorías

    • ¡Luz, cámara, Cordón!
    • ‘83 Modelo para armar
    • Académicos en el Cordón
    • Ambiente
    • Avances de investigación
    • Cultura
    • Deportes
    • Derechos Humanos
    • Diálogos
    • Economía
    • Fotografía Conurbana
    • Género
    • Justicia
    • Literatura conurbana
    • Nos fuimos Mundial
    • Novela por entregas
    • Política
    • Portada
    • REConurbano
    • Relatos
    • Sociedad
    • Suburbios Cercanos
    • The Walking Conurban
    • Transporte
    • Últimas publicaciones

    Somos una revista digital creada por la Universidad Nacional de Lomas de Zamora en el marco de la conformación del Instituto para el Desarrollo del Conurbano Bonaerense.

    • Facebook
    • Instagram
    • Twitter

    Publicaciones

    • Académicos en el Cordón
    • Ambiente
    • Cultura
    • Deportes
    • Derechos Humanos
    • Diálogos
    • Economía
    • Género
    • Justicia
    • Literatura conurbana
    • Política
    • Relatos
    • Sociedad
    • Transporte
    Revista Cordón | Universidad Nacional de Lomas de Zamora | Sitio desarrollado por Clip Digital