El espacio de encuentro con escritoras/es, artistas, poetas, narradoras/es y pensadoras/es del Conurbano bonaerense es una propuesta para descubrir obras, voces y trayectorias que construyen cultura desde nuestro territorio.

El segundo encuentro tuvo como eje principal el mes de la niñez: Mirtha Álvarez, Graciela Enríquez y Carolina Tosi presentaron sus obras infantiles en el Auditorio Rodolfo Walsh, de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora.

Álvarez, durante su exposición, afirmó que su libro “Huellitas Kids” es “un complemento entre arte y cuentos porque» su «hijo imprimió en 3D a los personajes que eran protagonistas» de los textos y fueron incluidos en el trabajo.

A continuación, Enríquez sostuvo que en su producción “Vida de Payasos” el objetivo estuvo puesto en “recuperar la historia de donde nació cada estilo de payaso a lo largo de los años”.

Por su parte, Tosi exhibió su obra “El mar de los olvidos” y señaló que le gusta “como la lectura va cambiando dependiendo el contexto social”.

El ciclo, organizado por la Secretaría de Investigaciones de la Facultad de Ciencias Sociales de la UNLZ y Revista Cordón, continuará en septiembre y octubre, con un encuentro mensual.